miércoles, 12 de noviembre de 2014




I-  TITULO:
Efectos de la contaminación del aire por la actividad humana .



III. INTEGRANTES:

BACILIO      VEGA,     BRYAN STEFANO.

CORDOVA  DELGADO, ALEXANDRO  DEL PIERO.

IV. PROBLEMÁTICA:
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:
El grave problema de la contaminación del aire radica en que nuestra atmósfera es un espacio cerrado y todo lo que se arroje al ambiente se queda encerrado y la acumulación de contaminantes ya es tal, que se han empezado a dañar capas como la del ozono, que nos protege de los rayos UV del sol y la tierra sufre un calentamiento global que está provocando que los glaciares en los polos se derritan y que se estén experimentando grandes cambios climáticos. 
        La contaminación del aire se produce por la emisión de humos, aerosoles, ruidos, malos olores y radiación atómica.
1. Emisión de humos. Los vehículos motorizados, las industrias, especialmente fundiciones y procesadoras de pescado, y las quemas de bosques, pajonales y basuras, emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmósfera, sino que también contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud humana. El humo de los vehículos motorizados contiene emisiones de dióxido de azufre (SO2), dióxido de carbono (CO2), de monóxido de carbono (CO) plomo(pb) y óxidos de nitrógeno (NOx)..  . El CO es altamente tóxico para los animales y el ser humano, porque al ser inhalado bloquea el transporte de oxígeno en la sangre y produce anemia.

2. Emisión de aerosoles. Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmósfera por periodos muy largos. El humo, el polvo, la ceniza volcánica, los freones, los óxidos de azufre y nitrógeno, y otras sustancias, son aerosoles. Las partículas más grandes (más de cinco micrones) son filtradas por la nariz y los bronquios. Las de tamaño menor penetran a los pulmones y allí pueden ser retenidas. Las partículas mayores se adhieren a la piel y a los vestidos ensuciándolos. La actividad industrial moderna produce enormes cantidades y variedades de aerosoles, que amenazan la salud de los humanos y el hábitat, por las modificaciones en la constitución de la atmósfera, como en el caso de la capa de ozono. Los freones, compuestos químicos en base a clorofluorocarbono, descomponen el ozono y disminuyen la protección contra los peligrosos rayos ultravioleta.
Los aerosoles son grandes emisores de CFCs.
3. Malos olores. Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.
Fabrica de pescado.
Basura acumulada.
4. Radiación atómica. Las explosiones atómicas y fallas en los reactores contaminan el aire con partículas radioactivas, que se depositan en las plantas y en el agua, y con los alimentos pasan al ser humano y producen cáncer y alteraciones genéticas.
Emisiones radioactivas.
5. Emisión de ruidos. Los ruidos (música a todo volumen, bocinas, escapes de vehículos, aviones, etc.), producen alteraciones psíquicas en el ser humano (nerviosismo) y físicas (sordera). Está demostrado que las personas expuestas a ruidos muy intensos pierden gradualmente la capacidad auditiva. Esto es especialmente común en jóvenes que gustan de oír continuamente música a volumen alto en las discotecas y con audífonos. Además de distraerles, les ocasiona problemas de comunicación.

EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE:
Los hombres,  los animales y las plantas necesitamos del oxigeno del  aire para Poder respirar.
Daños en la salud
 El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, es un proceso silencioso de años, conduce al hombre finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas como el infarto y en niños la anemia.
   En los últimos años –según un informe de Munilima–, la contaminación causó unos 800 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en Lima y Callao, con la consecuencia de pérdidas de horas hombre y una serie de gastos evitables– en el sistema de salud social.
El aire contaminado es un ‘asesino silencioso’ que, solo en Lima, mata a seis mil personas cada año. Estamos ante el principal problema de salud pública de las ciudades y uno de los mayores problemas ambientales del país, pues esta amenaza es invisible –contrariamente a un relave minero o derrame petrolero– y los planes de acción y remediación no son inmediatos.


Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, . El ozono es un gas que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta que viene del Sol. Es una especie de filtro solar, que impide que los rayos ultravioletas del sol hagan daño a nuestra piel.
Los científicos han descubierto que existen gases encontrados en aerosoles y refrigeradores que destruyen la capa de ozono, produciendo grandes agujeros en ella. 
Ya se ha comprobado que existen dos grandes agujeros producidos por la destrucción de la capa de ozono, situados uno sobre la Antártida y el otro en el mar Ártico. Esto aumenta la cantidad de radiaciones que llega a la Tierra.


EL CAMBIO CLIMÁTICO- acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, (dengue, cólera, conjuntivitis) que encontrarán condiciones propicias para su expansión.
Durante los meses de sequía, en la sierra y en la selva alta se queman los pajonales y los bosques, emitiéndose al aire grandes cantidades de humo que enturbian la atmósfera.
También se registran cambios en el régimen de lluvias, en la cubierta de nubes y en el patrón de ocurrencias de fenómenos (huaycos, inundaciones, lluvia acida)
El "efecto invernadero" es un proceso que se produce al quedar atrapada la energía caliente del Sol por el dióxido de carbono y otros gases de la atmósfera. 
La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera está creciendo como consecuencia del consumo de combustible. La temperatura mundial va en aumento por la creciente cantidad de calor que se queda atrapada.
El smog. El tipo más comúnmente reconocido de contaminación del aire es la niebla tóxica (smog). La niebla tóxica generalmente se refiere a una condición producida por la acción de la luz solar sobre los gases de escape de automotores y fábricas, edificios, casas, etc.




AHORA QUE CONOCEMOS EL PROBLEMA NOS PREGUNTAMOS:
¿ Qué somos capaz de hacer, por ayudar ante esta problemática?
La toma de acciones de prevención sobre: la contaminación del aire deben ser contempladas por todos, en todos los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean efectivas y nosotros tenemos la responsabilidad de ser un Ente de  información para las personas que desconocen el tema.


¿Cuán importante es que los jóvenes se involucren en esto? 

 Como jóvenes tenemos la responsabilidad de ver este problema y buscarle soluciones. Nosotros somos la generación que vivirá con este problema con mucha más fuerza. Además, cuando salgamos de la universidad y estemos laborando sabemos que todos los trabajos se pueden relacionar con el ambiente. Si quieres estudiar Economía, Negocios, Arte o Periodismo, todo estará conectado con el ambiente.

¿Qué acciones de prevensión vamos a plantear?
Conociendo toda la problemática y cuales son las causas principales de la contaminación del aire, plantearemos las siguientes acciones, con la finalidad de crear una conciencia ambientalistas en la población y que ellos entiendan que nosotros somos los principales destructores de nuestro medio ambiente.
Entre ellas están:
· Debemos de afinar y dar mantenimiento a los automóviles.
· Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales.
· Evitar comprar artículos desechables y plásticos que no son biodegradables.
. Reciclar la basura.
· No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.
· Usar racionalmente los plaguicidas.
· Evitar el consumo de tabaco.
· Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.


NOTICIAS ENCONTRADAS QUE NOS MUESTRAN COMO NOSOTROS MISMOS ESTAMOS DESTRUYENDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE Y MATANDONOS LENTAMENTE CON LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
El aire dañino que respiramos y que las autoridades no mejoran
El aire contaminado es un ‘asesino silencioso’ que, solo en Lima, mata a seis mil personas cada año.
IRMA MONTES PATIÑO
CONSULTORA EN CONFLICTOS SOCIALES
Ya casi termina el año y seguimos respirando aire de bajísima calidad, casi tan baja como el compromiso de las autoridades para enfrentar la contaminación.
La fuente es el añejo parque automotor que sigue circulando por la capital, sin que la reforma del transporte se implemente, y no se hará si la iniciativa municipal no es respaldada por una decisión de Estado. Súmese a los motores, las industrias y refinerías mineras y petroleras ubicadas en zonas urbanas y periurbanas que incumplen los estándares ambientales, y no faltan las explotaciones mineras ilegales (como en Chosica) que liberan tóxicos al ambiente, incluidos vapores de mercurio.
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben impulsar y unificar criterios, junto con los municipios, y generar una gran cruzada por el aire limpio. En los últimos años –según un informe de Manileña–, la contaminación causó unos 800 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en Lima y Callao, con la consecuencia de pérdidas de horas hombre y una serie de gastos –evitables– en el sistema de salud social.
El aire contaminado es un ‘asesino silencioso’ que, solo en Lima, mata a seis mil personas cada año. Estamos ante el principal problema de salud pública de las ciudades y uno de los mayores problemas ambientales del país, pues esta amenaza es invisible.
MIÉRCOLES 28 DE MAYO DEL 2014 | 14:03
En el Mundial se emitirán 1,4 millones de toneladas de CO2
Autoridades ambientales del país preparan medidas para contrarrestar el impacto. 
(Foto: Reuters)
Brasilia. (EFE). La celebración del Mundial de fútbol en Brasil será responsable de la emisión de 1,4 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), que es una de las principales causas del efecto invernadero, según cálculos oficiales difundidos hoy.
Esas emisiones de gases tóxicos serán producidas por el elevado número de aviones y automóviles en circulación, por el aumento del gasto energético y otros factores diversos, según explicó en rueda de prensa la ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira.
La ministra precisó, sin embargo, que todas esas emisiones ya han sido compensadas en el mercado de créditos de carbono, un mecanismo previsto en el Protocolo de Kioto para minimizar las causas del efecto invernadero o calentamiento global.
REDUCCIÓN DE EMISIONES
Mediante ese mecanismo, los países industrializados o empresas financian proyectos para reducir las emisiones contaminantes en los países más pobres, a cambio de créditos que aplican para cumplir sus propios objetivos medioambientales.
Teixeira aseguró que, de esa manera, el impacto del Mundial de fútbol, que se celebrará entre el 12 de junio y el 13 de julio, "ya ha sido mitigado en su totalidad", lo cual lo cual aseguró que es la primera vez que se logra en estas competiciones organizadas por la FIFA.

V. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
OBJETIVO GENERAL
Nosotros tenemos como objetivo general crear conciencia y mostrar en la población que nosotros somos responsable de este gran daño que se está generando en nuestra casa: la tierra, que la contaminación del aire trae consigo todo una gran problemática para la humanidad, contaminando el aire no solo queda ahí, sino que trae consigo: el calentamiento global, el cambio climático     ( ya afecta a la población, a la propiedad, a las actividades económicas, la infraestructura y los ecosistemas),el gran daño a la capa de ozono y sobre todo el daño directo a la salud del ser humano, donde en las regiones donde el aire está contaminado con mercurio, plomo(producto de relaves mineros)los niños son los más afectados sufren de anemia.
El aire contaminado es un ‘asesino silencioso’ que, solo en Lima, mata a seis mil personas cada año. Estamos ante el principal problema de salud pública de las ciudades y uno de los mayores problemas ambientales del país, pues esta amenaza es invisible.
Ante tanta desinformación y poca toma de conciencia nosotros queremos crear en los niños y jóvenes una conciencia ambientalista, Las acciones de prevención de contaminación del aire deben ser contempladas por todos, en todos los lugares y todo el tiempo, para que realmente sean efectivas.

VI. ENCUESTAS:
ENCUESTA HECHA A ESTUDIANTES DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA.
1) ¿SABE USTED EL DAÑO QUE ESTA GENERANDO LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A NUESTRO PLANETA?
PERSONA 1               SI
PERSONA 2               SI
PERSONA 3               no
PERSONA 4               SI
PERSONA 5               no
PERSONA 6               no
2ª ENCUESTA REALIZADA EN LA CALLE. PERSONAS ADULTAS.
1) ¿SABE USTED EL DAÑO QUE ESTA GENERANDO LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A NUESTRO PLANETA, EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO?
PERSONA 1               SI
PERSONA 2               no
PERSONA 3               no
PERSONA 4               SI
PERSONA 5               no
PERSONA 6               no

3ª ENCUESTA HECHA A ESTUDIANTES DE TODAS LAS EDADES.
1¿ SABIAS QUE LOS HUMOS DE LOS CARROS, INDUSTRIAS Y FUNDICIONES, SON TÓXICOS Y ESTÁN ANIQUILANDO LA VEGETACIÓN Y AFECTAN A LA AGRICULTURA Y A LA SALUD HUMANA.?
PERSONA 1               SI
PERSONA 2               no
PERSONA 3              si
PERSONA 4               no
PERSONA 5               no
PERSONA 6               no

4ª ENCUESTA HECHA A ESTUDIANTES, PREVIA EXPLICACIÓN DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
1)¿ES USTED CONCIENTE AHORA, DE EL GRAN DAÑO QUE LE CAUSAMOS NOSOTROS MISMOS A NUESTRO PLANETA?
PERSONA 1               SI
PERSONA 2               SI
PERSONA 3               SI
PERSONA 4               SI
PERSONA 5               SI
PERSONA 6               SI

5º  ENCUESTA HECHA EN LA CALLE.
1¿Sabe ud. Que en nuestro país se desarrollará el  evento sobre cambio climático más importante del mundo, la COP 20 y que asistirán 195 países para debatir y negociar una serie de compromisos para cuidar el planeta ?
PERSONA 1               SI, algo escuche.
PERSONA 2               SI, lo leí en el periódico
PERSONA 3               NO, ni idea.
PERSONA 4               NO, no se nada del tema.
PERSONA 5               SI, lo escuche en la radio
PERSONA 6               NO,  pero que bueno.
PERSONA 7               NO.
PERSONA 8               NO, pero está bien.
PERSONA 9               NO, desconozco.
PERSONA 10             NO, pero me intereza.

 Conclusión de las encuestas:
Nosotros llegamos a una conclusión en nuestras encuestas, la contaminación de nuestro medio ambiente es producida por la falta de información continua en los medios de comunicación por el Estado, debemos de emprender una lucha en conjunto por evitar hacerle más daño a nuestro planeta,  por que el daño no solo es para nosotros los humanos, tambien lo es para la vida de las plantas, animales.
Queremos que el gobierno sea el Ente principal sobre la lucha contra la contaminación de todo nuestro ambiente poniendo medidas y  sanciones sobre las empresas que laboran en todo nuestro pais y no cumplan con el cuidado devido, que se difunda por los medios de comunicación la gran problemática que nos vendra como concecuencia, aunque ya los frutos  se estan dando.
Es increible para nosotros haber escuchado tanta falta de información sobre los encuestados, se desarrollará en nuestro pais del 1º al 12 de diciembre un evento sobre la cual autoridades de 195 paises se reuniran para debatir este tema y las personas encuestadas no lo sabian.
Como jóvenes tenemos la responsabilidad de ver este problema y buscarle soluciones. Nosotros somos la generación que vivirá con este problema con mucha más fuerza, es por eso que nace nuestra preocupación por el tema.

VII-  AFICHES:
En las manos del único animal racional, el ser humano, está la vida de todo ser viviente de este planeta.

            ¡Basta dejemos de contaminar                                   nuestro hogar !
CaMbio Climático: lo vemos venir y no hacemos nada


VIII.  CONCLUSIÓN:

Como conclusión nosotros podemos determinar que Urge, pues, que todos participemos en una cruzada por el aire limpio, de otro modo las ciudades lejos de ser centros de prosperidad se irán convirtiendo, cada vez más, en imperio de cáncer, asma, aborto espontáneo, infarto, embolia, hipertensión, bebes de bajo peso al nacer y otros males asociados al ‘asesino invisible”, la contaminación.
Respirar aire limpio y sin riesgos para la salud es un derecho de toda persona. Está demostrado que la contaminación del aire causa graves daños a la salud y al medio ambiente. Los niveles actuales de contaminación atmosférica causan 6000 muertes cada año en nuestro país.
El origen de este problema se encuentra en las emisiones originadas por el tráfico y las industrias. El tráfico de automóviles es el principal responsable de la contaminación, que se agudiza de forma alarmante en las grandes ciudades.
Es importante que la ciudadanía conozca el estado del aire que respiramos y se una en una lucha por mejorar nuestro aire y que se establezcan planes de acción para reducir la contaminación.
En algunos países en Sudamérica se encabeza una lucha ambientalista, y es lo que nosotros plantearíamos para nuestro pais, para evitar seguir siendo nosotros los destructores de nuestro propio habitad, no permitir los proyectos, que destruyen grandes áreas verdes de nuestra tierra.

IX- BIBLIOGRAFIA:
http://elcomercio.pe/lima/ciudad/clima-14-reunion-jovenes-sobre-cambio-climatico-noticia-1769375
intercambioclimatico.com/2014/07/17/cambio-climatico-lo-vemos-venir-y-no-hacemos-nada/#more-7311
http://html.rincondelvago.com/contaminacion-del-aire_1.html
http://noticias.universia.edu.pe/actualidad/noticia/2014/04/10/1094616/cada-ocho-personas-muere-causa-contaminacion.html
http://elcomercio.pe/economia/mundo/
 http://www.bbc.co.uk/mundo/
http://campus.belgrano.ort.edu.ar/cienciasnaturales1
http://curiosidades.batanga.com/2010/11/18/la-destruccion-de-la-capa-de-ozono

http://www.monografias.com/trabajos99/lluvias-acidas-y-gases-invernadero/lluvias-acidas-y-gases-invernadero.shtml



                     







No hay comentarios:

Publicar un comentario